03 Dic 2024

Alas: Inclusión y Oportunidades de Trabajos con Drones

El sector de los drones está en pleno auge, con aplicaciones que van desde la televigilancia hasta el entretenimiento y los rescates. En este contexto, el proyecto Alas, liderado por Nelson Lagos, se ha convertido en un referente de inclusión laboral al capacitar a personas con discapacidad para integrarse al mundo de los trabajos con drones.

Un Proyecto que Abre Nuevos Caminos

Alas es una iniciativa pionera impulsada por Hawk Wings UAV, en colaboración con Teletón, UMILES Latinoamérica y DroneStore. Su objetivo es formar técnicos calificados en el uso y operación de drones, ofreciendo conocimientos y herramientas que permitan a los participantes acceder a nuevas oportunidades laborales.

La propuesta incluye un open day donde los participantes interactuaron con drones de diversos modelos, controles y tecnología avanzada. Este evento, respaldado por empresas como Robomotic y Apant Chile, permitió a los futuros pilotos adquirir experiencia práctica y conocer de primera mano las múltiples posibilidades que ofrece esta industria.

Parte del equipo de UMILES que acompañó la actividad.

Éxito y Certificación

En octubre, nueve voluntarios de Alas lograron la máxima puntuación ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), obteniendo su credencial como pilotos de drones. Este hito certifica su capacidad para operar estas naves no tripuladas y aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

Nelson Lagos, líder del proyecto, destacó su propósito de generar inclusión y oportunidades:

“La idea nació desde mi familia y creció gracias a empresas como UMILES, DroneStore y otros colaboradores. Lograr que las personas de Teletón tengan su credencial de piloto les brinda una herramienta real para ingresar al mundo laboral”.

Nelson Lagos explicando el uso de drones a nuevos pilotos
Nelson Lagos explicando el uso de drones a nuevos pilotos

El Potencial de los Trabajos con Drones

Los drones ofrecen infinitas aplicaciones, desde rescates en zonas extremas como el Everest hasta espectáculos de luces y producción audiovisual. Los técnicos formados en Alas ahora tienen las habilidades necesarias para desempeñarse en estos y otros sectores, demostrando que los trabajos con drones son una realidad accesible e inclusiva.

Este proyecto no solo promueve la tecnología del mañana, sino que también demuestra el impacto positivo que pueden tener las iniciativas inclusivas en el desarrollo profesional de personas con discapacidad.

Compartir:

Artículos relacionados

13 Ene 2025

23 Dic 2024

28 Nov 2024

19 Nov 2024